Phoenix.- Un nuevo sitio en
Internet utiliza una moderna tecnología de búsqueda y rastreo para
ubicar y exhibir, con fotografías, domicilio y lugares de trabajo, a
sospechosos de ser inmigrantes sin papeles y las proporciona a quienes
desean detectarlos.
Rastrean indocumentados por internet
Sitio en la red utiliza tecnología para ubicar e identificar a los 'sin papeles'
POR: Notimex |
12:01 am | 05/10/2012 | El Diario
|

El sitio cuenta con un buscador mediante el cual se puede localizar a
un presunto indocumentado utilizando categorías, por país, por estado o
por una palabra.
Sitio en la red utiliza tecnología para ubicar e identificar a los 'sin papeles'
El sitio "IllegalAlienReport.com"
ha acumulado una extensa base de datos con información de presuntos
indocumentados utilizando "un Sistema Electrónico de Rastreo y Monitoreo
de Amenazas a la Seguridad Fronteriza" en Estados Unidos y otros 21
países.
La
base de datos es alimentada por reportes de personas, que trabajan o
conviven o saben de inmigrantes, además de informes públicos de las
autoridades, con fichas de trabajadores migrantes que son buscados por
reingresar al país o estar involucrados en crímenes y otros delitos.
Según
un comunicado, el sitio fue creado por un profesional de la publicidad
mediante motores de búsqueda en internet, para dar información a quienes
desean identificar y ubicar "extranjeros ilegales", conocer las
empresas que los contratan y saber quienes trafican con ellos.
La
página incluye además un foro de discusión, una tienda de venta de
"souvenirs" que denuncian o repelen la inmigración indocumentada a
través de calcomanías, documentales, libros e incluso máscaras que
representarían las características físicas de los inmigrantes.
"Es
absolutamente reprochable", dijo en entrevista telefónica con Notimex,
Tony Yapias, director de "Proyecto Latino", un grupo defensor de los
derechos de los hispanos en Salt Lake City, en el estado de Utah.
"Es
una forma muy sucia y peligrosa el exponer a presuntos indocumentados",
para lucrar con publicidad y venta de mercancías en la internet,
advirtió el activista, quien fue uno de los primeros en detectar y
reportar la creación del sitio.Extraido de: http://www.eldiariony.com/Rastrean_indocumentados_por_internet&source=RSS