
Compartir el «currículum vitae» a través de la red Linkedines 10 veces más efectivo
que enviarlo por correo electrónico, según ha explicado a Europa Press
la experta en redes sociales y CEO de Global Human Capital Group, Amparo
Díaz-Llairó.
«Esta red actúa como un escaparate de talento que permite a las empresas ahorrarse los intermediarios y
contactar directamente con los empleados en los que puedan estar
interesados», ha valorado Díaz-Llairó tras participar en el congreso
anual de directores de recursos humanos «2012 HR Directors Summit», que
se celebra este martes y miércoles en el Hotel Rey Juan Carlos I de
Barcelona.
La también autora del bestseller «El talento está en la red»
ha destacado que las empresas no publican las ofertas de todos sus
puestos vacantes, y acuden directamente a la red directamente,
ahorrándose costes y dinero.
«Utilizan filtros mucho más precisos y
ven recomendaciones, evitando el tiempo de contactar y pedir
referencias de los candidatos», de los que se calcula que un 70% de
internautas se conectan a diario a la red.
No
obstante, Díaz-Llairó ha señalado que sólo el 50% utiliza Internet para
buscar empleo, cuando en realidad es una «gran oportunidad» para que
las personas que no tienen trabajo dediquen media hora a insertar su
currículum en la red.