Google ha revelado (por fin) cuánto pagó por la compañía con sede en Israel encargada de la aplicación Waze: la suma es enorme, 966 millones de dólares. Sin embargo se especulaba que había sido mucho más.
El precio ha sido desvelado en el informe trimestral
financiero que Google ha presentado a la Comisión de Bolsa y Valores. La
empresa pagó 847 millones de dólares en el fondo de comercio (valor de
la marca, reputación) más otros 188 millones de dólares más activos
intangibles. Esto suma 1035 millones de dólares, sin embargo, se le
descontaron 69 millones de pasivos netos asumidos. Por esto la cifra ha
quedado en 966 millones de dólares.
El fondo de comercio de 847 millones dólares se debe
principalmente a las sinergias que se espera que surjan tras la
adquisición, han aclarado en el documento.
«En junio de 2013, completamos nuestra adquisición de Waze
Limited (Waze), un proveedor de una aplicación de mapa móvil que
proporciona una navegación turn-by-turn y actualizaciones de tráfico en
tiempo real impulsados por los incidentes e información de ruta
presentada por una comunidad de usuarios, por un importe total en
efectivo de 966 millones dólares», ha señalado Google en la
presentación, recoge All Thing D.
«Se espera que la adquisición mejore la experiencia de usuario de nuestros clientes,
ofreciendo la información de tráfico en tiempo real adecuado a las
necesidades diarias de navegación de los usuarios», han escrito.
Google se hizo con Waze hace seis semanas después de que
saltaran alarmas sobre pretenciones de compra por parte de Facebook y
Apple.
La forma en que Waze funciona es que aprovecha una comunidad de conductores a encontrar las mejores rutas a través del tráfico.
Además de gastar 966 dólares millones en Waze, Google
también realizó otras 15 adquisiciones en el primer semestre de 2013,
incluyendo buying Makani energía, Behavio y Wavii. Para estas otras
adquisiciones, el gigante de Internet pasó 344 millones de dólares. La
cifra de los 16 de las adquisiciones, que incluye Waze, llega a 1.310 millones de dólares